Latest Comments

No hay comentarios que mostrar.

¿Alguna vez te quedaste despierto por la noche pensando en cómo escalar el servicio al cliente sin dolores de cabeza por escalamiento? Si tienes un negocio en auge, conoces la cuestión: más clientes equivalen a más consultas, y ni hablemos de gestionar esos turnos de atención al cliente a altas horas de la noche. Es casi como si tuvieras que clonar a tu mejor representante de atención al cliente.

Los chatbots son como dobles digitales de tu empresa que nunca duermen. No estamos hablando de cualquier chatbot, sino de chatbots la IA , los agentes de atención al cliente de última generación.

El 56% de las empresas consideran que los chatbots de IA son la principal disrupción en la industria.

Los números lo dicen todo ‍♀️

Si eres propietario de una empresa y quieres mejorar tu servicio de atención al cliente con chatbots , este blog es tu solución. Analizaremos todos los aspectos, desde por qué los chatbots de IA son tu siguiente mejor opción hasta una guía paso a paso sobre cómo crear tu propio chatbot personalizado desde cero sin código.

¿Estás listo para hacer del servicio al cliente tu ventaja competitiva? ¡Sigue leyendo! ¡No te lo pierdas!

¿Qué es un chatbot de IA?

Probablemente hayas tenido un encontronazo con un chatbot en algún momento, pero no todos son iguales. ¿Alguna vez te preguntaste qué hace que un chatbot de IA sea la crème de la crème del mundo de los bots conversacionales?

Obtenga más información sobre los chatbots tradicionales y los chatbots de IA.

Un chatbot es una aplicación de software diseñada para imitar una conversación humana. Escribes una consulta y, ¡boom!, te ofrece una respuesta precargada.

¡Pero los chatbots de IA son un asunto totalmente diferente!

Ychatbot la IA utiliza el procesamiento del lenguaje natural (PLN) para comprender no solo las palabras, sino también el sentimiento y la intención detrás de ellas. Esto le permite crear chatbots que brinden respuestas de usuario más precisas y personalizadas.

Cada vez más empresas están creando chatbots utilizando inteligencia artificial para agregarlos a sus flujos de trabajo comerciales cotidianos, como servicio al cliente, interacción con el sitio web, generación de clientes potenciales , conversión y más.

La creciente adopción lo deja claro: los chatbots de IA no son solo una tendencia; se están convirtiendo en una parte integral de las estrategias comerciales modernas.

Cómo crear un chatbot con IA: guía paso a paso

Desarrollar un chatbot con inteligencia artificial puede parecer una tarea abrumadora y solo posible para expertos en tecnología. Pero en realidad es más accesible de lo que cree, incluso para propietarios de empresas con habilidades tecnológicas limitadas. A continuación, se incluye una pequeña descripción general antes de seguir los pasos detallados.

Descripción general: ¿Cómo hacer un chatbot?

  • Regístrate en Botsonic .
  • Cargue su base de conocimientos, que puede estar en formato de archivos PDF, DOC o DOCX, o puede agregar preguntas frecuentes y mapas del sitio.
  • Personaliza tu chatbot según las necesidades de tu negocio.
  • Establezca preguntas iniciales para guiar la conversación.
  • Recopile datos del usuario para entrenar al chatbot de IA según sus requisitos específicos.
  • Integre Botsonic en su sitio web.
  • Realice un seguimiento del uso y el rendimiento de su chatbot a través del análisis de datos de chat.

A continuación te mostramos una guía detallada paso a paso para crear un chatbot simple con IA.

Paso 1: Definir el propósito del chatbot basado en IA

El primer paso, y el más importante, para crear un chatbot de IA es definir claramente su propósito. Esto es importante porque la funcionalidad y la programación dependerán de lo que se desee lograr con el chatbot.

El propósito de su chatbot de IA puede variar ampliamente según las necesidades de su negocio. Puede ser para gestionar consultas de servicio al cliente, generar oportunidades de venta o guiar a los usuarios a través de un proceso de solicitud complejo.

A continuación te dejamos un par de ejemplos para que lo entiendas.

Ejemplo 1: Bot de atención al cliente

Si tiene un sitio web de comercio electrónico, su chatbot podría ser un representante de servicio al cliente con inteligencia artificial disponible las 24 horas, los 7 días de la semana , que responda preguntas frecuentes, realice un seguimiento de pedidos y gestione devoluciones.

De esta manera, no solo estás ofreciendo un servicio; estás mejorando la experiencia del cliente, haciéndola más conveniente y accesible para cualquiera que compre en tu sitio.

Consejo profesional: para definir esto, anota las consultas más comunes de los clientes que recibe tu equipo. Busca patrones. Estas son las consultas que tu bot debería estar preparado para responder.

Ejemplo 2: Bot de generación de clientes potenciales

Para una empresa B2B que ofrece productos SaaS, el chatbot podría actuar como un imán de clientes potenciales, al captar la atención de los visitantes con preguntas para calificarlos como clientes potenciales. Por ejemplo, preguntarles sobre el tamaño de su empresa y sus necesidades, y ofrecerles recomendaciones de productos personalizadas en función de los comentarios y las respuestas.

Consejo profesional: comience por enumerar las cualidades de un cliente ideal. Programe su bot para que haga preguntas relacionadas con esas cualidades.

Al final de este paso, deberías tener un documento preliminar o un diagrama de flujo que describa lo que hará el chatbot y cómo encaja en tu estrategia comercial general.

Paso 2: Elige un canal de comunicación

Ahora que has definido el propósito de tu chatbot de IA, estás ansioso por hacerlo realidad. ¡Espera un segundo! La siguiente gran decisión es determinar dónde se implementará tu chatbot de IA.

Analice y descubra dónde se reúne su audiencia y cómo prefiere comunicarse. Veamos algunos ejemplos.

Ejemplo 1: Chatbots de sitios web

Su sitio web suele ser el primer punto de interacción entre su empresa y sus clientes potenciales. Añadir un chatbot en este punto puede mejorar drásticamente la interacción con los clientes.

Consejo profesional: utiliza creadores de chatbots de IA sin código como Botsonic , que se pueden integrar fácilmente con tu sitio web. Por lo general, vienen con funciones plug-and-play.

Ejemplo 2: Mensajeros de redes sociales

Las plataformas como Facebook Messenger, Instagram y WhatsApp son lugares donde la gente pasa gran parte de su tiempo. Si tu audiencia está activa allí, ¡encuéntrala donde esté!

Consejo profesional: puedes elegir una plataforma que se integre perfectamente con las aplicaciones de mensajería de redes sociales. Comprueba si la API es compatible y lee las opiniones de los usuarios para tomar una decisión informada.

Ejemplo 3: Slack, Teams y chatbots en el lugar de trabajo

Si la función principal de su bot es interna, como ayudar a su equipo con preguntas de RR.HH. o agilizar la gestión de proyectos, entonces impleméntelo en plataformas de comunicación de equipo como Slack o Microsoft Teams.

Consejo profesional: busque integraciones nativas con estas plataformas de comunicación y piense en cómo encajará el chatbot en los flujos de trabajo diarios de su equipo.

También puedes agregar estas aplicaciones de chat en vivo en Shopify .

La elección del canal de comunicación adecuado tiene más que ver con el modo en que su chatbot puede ser eficaz para lograr su objetivo. Por lo tanto, preste a este paso la atención que merece y se estará preparando para el éxito a largo plazo.

Paso 3: Elige una plataforma de chatbot con IA

Una vez que hayas definido tu propósito y tengas claro tu canal de comunicación, el siguiente paso en este viaje hacia el chatbot con IA es elegir la plataforma de chatbot adecuada, ¡por supuesto! Aquí es donde tu chatbot cobrará vida, aprenderá de las interacciones y, nos atrevemos a decir, te hará sentir orgulloso.

Ya existen muchas plataformas de chatbot, pero nos centraremos en la plataforma de chatbot de inteligencia artificial sin código de Writesonic , Botsonic, que ha estado robando protagonismo por todas las razones correctas.

¿Por qué Botsonic?

Facilita el proceso de creación de chatbots para cualquier miembro de su equipo, ya que es un creador de chatbots de IA sin código con capacidades GPT-4. Además, es fácil de usar y está repleto de funciones, como se detalla a continuación.

  1. Magia sin código : no es necesario ser un experto en tecnología para navegar por esta alternativa de Chatbase . La plataforma ofrece una interfaz de arrastrar y soltar que facilita el diseño de flujos de trabajo complejos.
  2. Impulsado por IA : hablamos de procesamiento del lenguaje natural (PLN) , análisis predictivo y aprendizaje en tiempo real para crear un chatbot. La IA detrás de Botsonic es sólida y sigue evolucionando.
  3. Compatibilidad con varios canales : ¿recuerda el paso 2, donde eligió su canal? Botsonic lo respalda en varios frentes, ya sea su sitio web, correo electrónico o plataformas de redes sociales. Todo lo que necesita hacer es insertar un fragmento de código.
  4. Análisis integrado : las decisiones basadas en datos son la columna vertebral de cualquier emprendimiento exitoso. Botsonic ofrece análisis detallados para ayudarlo a realizar un seguimiento del rendimiento, la participación y el retorno de la inversión.
  5. Rentabilidad : Ser económico y al mismo tiempo ofrecer una variedad de funciones hace de Botsonic una opción ideal para empresas de todos los tamaños.

Puedes crear tu primer chatbot de IA de forma gratuita. Si deseas ampliarlo a varios chatbots y enviar más mensajes, puedes explorar los planes de precios de Botsonic a partir de $49 por mes.

Crea un chatbot de IA gratuito con Botsonic

Paso 4: Crea el chatbot de IA

  • Inicia sesión en app.writesonic.com con tus credenciales de usuario, o si lo estás probando por primera vez, deberás registrarte.
  • Cuando se abra el panel de la biblioteca de aplicaciones Writesonic, haga clic en Botsonic en el panel izquierdo.
  • Ahora se abrirá el panel de control de Botsonic. Aquí, haz clic en el botón Crear un bot de soporte.
  • Cuando aparezca la ventana Nuevo Bot , nombre su bot en el cuadro “Ingresar nombre de bot” y haga clic en el botón Crear bot.

Usar: Para los fines de este blog, estamos creando un chatbot de Botsonic. El chatbot puede responder todas las consultas de los clientes relacionadas con los casos de uso y los precios de Botsonic .

Paso 5: Entrena a tu chatbot de IA

En cuanto le asigne un nombre al bot, accederá al panel de entrenamiento del chatbot. Aquí podrá agregar fuentes con información sobre su empresa y el chatbot se entrenará utilizando algoritmos de aprendizaje automático basados ​​en los detalles disponibles. Existen diferentes formas de entrenar a su chatbot.

  • Archivos: haga clic en el botón “+” en la ventana “Haga clic para cargar un archivo”. El generador de chatbots de Botsonic AI le permite agregar archivos de hasta 100 MB. Puede cargar su archivo como Documento PDF, DOC, DOCXelTXT.
  • Hojas de cálculo: haga clic en el botón Hojas de cálculo; allí, podrá cargar hojas de cálculo a Botsonic como archivos CSV o Excel . Sin embargo, asegúrese de que el tamaño del archivo no supere los 5 MB.
  • Enlaces: También puedes entrenar a tu chatbot con los datos de tu sitio web. Haz clic en Enlaces en la barra de navegación superior. En el cuadro ” Ingresa la URL de un sitio web “, agrega el enlace a tu página web y presiona el botón “+” a la derecha.
  • Mapas del sitio: haga clic en el botón Mapas del sitio y podrá cargarlo directamente como un archivo .csv o ingresar la URL del sitio web y presionar el botón Obtener mapa del sitio para cargarlo.
  • Preguntas frecuentes: ¿ Tiene una lista de preguntas que su audiencia hace con frecuencia sobre su producto o servicios? Puede cargarlas en bloque. Haga clic en el botón “+” debajo del cuadro ” Agregar preguntas frecuentes en bloque“.
  • Integraciones: el generador de bots también te permite integrar y cargar tus documentos de Notion. Haz clic en el botón Conectardebajo del cuadro ”Conectar una integración“.

Cada vez que sigas cualquiera de los métodos anteriores para entrenar a tu chatbot, haz clic en el botón ‘Subir y entrenar‘ botón.

Paso 6: PersonalizarTu chatbot de IA

Ahora puedes personalizar el AI Chatbot según tu identidad de marca desde elconfiguración de aparienciaPestaña. Cambia el logotipo de la marca, el color de la marca, el mensaje, el tono y más.

Pasando a la siguiente pestaña –Configuración del botAquí, puedes decidir la duración del historial de chat y las respuestas que brinda el chatbot de IA según las preferencias de tus clientes. Puedes elegir el idioma que más te convenga: Botsonic admite más de 25 idiomas.

Agrega un correo electrónico de atención al cliente para que los usuarios lo utilicen si desean tener una conversación humana. Además, también puedes crear un chatbot basado en reglas agregando pautas sobre cómo responder, el tono de redacción y más.

El siguiente es ‘Preguntas de inicioA veces, los visitantes pueden confundirse sobre lo que esperan de un sitio web. Para romper el hielo, puede agregar un par de preguntas iniciales como:

  • ¿Cuales son las mejores bases lácteas que tienes?
  • ¿Tienes alguna venta en curso?

Puede agregar respuestas a estas preguntas o dejar que el chatbot de IA genere automáticamente una respuesta desde la base de datos.

Puede recopilar detalles de sus visitantes y clientes para analizar el comportamiento de los usuarios, rastrearlos como clientes potenciales, etc. con las respuestas de los usuarios en el ‘Formulario de usuario.‘Puede editar estos campos y agregar los campos sobre los que desea recopilar información.

Paso 7: Integrar el chatbot de IA

Puedes integrar tu chatbot de inteligencia artificial Botsonic con WhatsApp, Slack y Messenger. No solo eso, también puedes conectarlo con tus herramientas de gestión de relaciones con los clientes existentes, como Zendesk o Freshdesk.

  • Haga clic en el botón Conectar en la barra de navegación superior para abrir la página de integración.
  • Luego haga clic en la tarjeta de la herramienta asociada para comenzar a integrar esa herramienta en particular.

Además de eso, puedes integrar el bot directamente en tu sitio web copiando el script de integración y pegándolo en el backend de tu sitio web. También puedes conectar el chatbot a través de una API.

¡Listo! Has creado con éxito un Chatbot con IA

Paso 8: Pruebe el chatbot de IA

Ahora es el momento de probar el AI Chatbot haciéndole preguntas y verificando si puede dar respuestas basadas en la entrada del usuario correctamente.

Al mismo tiempo, también puedes notar que el Chatbot con tecnología ChatGPT no puede responder preguntas para las que no está capacitado. Es lo mejor para ti como marca: no quieres que el usuario hable sobre otra cosa en tu sitio web.

Paso 9: Supervisar las analíticas del chatbot de IA

El seguimiento de las estadísticas es como el informe de calificaciones de tu chatbot. Te indica qué funciona y qué es lo que debes revisar. Si ignoras las estadísticas, básicamente estás actuando a ciegas, esperando que tu chatbot esté haciendo su trabajo.

Puede obtener los datos completos sobre todos los chats de Botsonic.bandeja de entrada‘ y ‘analítica.’

Puede exportar estos datos de interacción del usuario como un archivo CSV y ejecutar análisis adicionales, como el comportamiento del usuario, para predecir tendencias.

¿Por qué crear un chatbot de IA?

Todas las empresas están entusiasmadas y desesperadas por incorporar chatbots de IA a sus operaciones. Pero ¿realmente necesitas uno para tu negocio?

Los chatbots de IA pueden ser una tendencia en alza, pero también se trata de optimizar sus operaciones, aumentar la satisfacción del cliente y, en última instancia, aumentar su ROI.

Aquí hay algunas razones sólidas para crear un chatbot de IA para su negocio.

Atención al cliente en tiempo real

Vivimos en un mundo en el que la gratificación instantánea se ha convertido en la nueva normalidad. Atrás quedaron los días de esperar en largas colas.

El 62% de los clientes preferirían utilizar un chatbot de IA para la atención al cliente en lugar de esperar a un agente de servicio al cliente humano.

Un chatbot de IA siempre está disponible y es capaz de gestionar numerosas consultas de clientes simultáneamente.

Esta disponibilidad 24 horas al día, 7 días a la semana, se traduce en resoluciones más rápidas, respuestas inmediatas y tiempos de espera sin frustraciones. Es un servicio al cliente mejorado que fortalece la confianza y fomenta la lealtad a la marca.

Personalización a escala

¿Recuerdas los días en que podías entrar a una tienda local y el comerciante sabía tu nombre y tus preferencias? Los chatbots de IA pueden ofrecer una experiencia de personalización similar a tus clientes.

Pueden analizar datos del comportamiento de los clientes y de interacciones pasadas para ofrecer sugerencias o soluciones altamente personalizadas. También pueden volver a dirigirse a los clientes con carritos abandonados para mejorar los ingresos. Ofrecen una experiencia única para cada cliente y la atención individual que antes solo era posible en las pequeñas tiendas familiares.

Ahorro de costes

El aspecto financiero no se puede ignorar, especialmente en el mercado hipercompetitivo actual.

Según IBM, los chatbots pueden responder hasta el 80% de las preguntas rutinarias, liberando a su personal humano para que pueda ocuparse de necesidades más complejas de los clientes.

Esta eficiencia puede generar una reducción sustancial de los costos operativos relacionados con el servicio al cliente. No se trata de una cuestión de dinero, sino de una iniciativa estratégica de ahorro de costos que podría cambiar las reglas del juego para muchas empresas.

Recopilación eficiente de datos

El valor de los datos en las empresas modernas es innegable. Los chatbots de IA resuelven problemas que van más allá de las consultas de los clientes. Recopilan datos valiosos durante cada interacción. Estos datos se pueden aprovechar para diversas aplicaciones: desarrollo de productos, chatbots para campañas de marketing o incluso ajustes operativos.

Los chatbots de IA te ayudan a tener un enfoque basado en datos para la toma de decisiones, que es más efectivo que guiarte por tu intuición.

Mejorando la experiencia del usuario

Todos sabemos que una experiencia fluida puede mejorar o empeorar la relación de un cliente con una marca. Los chatbots contribuyen a ello proporcionando asistencia en tiempo real. Pueden guiar a los usuarios a través de los pasos de procesos complicados, actualizarlos instantáneamente sobre consultas como el estado o el seguimiento de un pedido e incluso realizar ventas cruzadas o adicionales de productos en función del comportamiento y las preferencias del cliente.

Accesibilidad

Los chatbots se pueden integrar en múltiples plataformas y servicios, lo que significa que sus clientes no tienen que salir de su camino para buscar ayuda o información.

Ya sea a través de su sitio web, una aplicación de mensajería de terceros o incluso a través de las redes sociales, los chatbots de IA pueden estar dondequiera que estén sus clientes, aumentando la accesibilidad y haciendo la vida más fácil para todos los involucrados.

Aquí están los 10 mejores chatbots de IA para 2023 que puedes explorar.

Qué hacer y qué no hacer al crear un chatbot con inteligencia artificial

Sabemos que no buscas crear cualquier chatbot, sino uno que se adapte a tu negocio, que pueda realizar múltiples tareas como un profesional, ofrecer un servicio de atención al cliente estelar e interactuar con los visitantes del sitio web.

Aquí te contamos qué hacer y qué no hacer y que creemos que deberías tener en cuenta para crear un chatbot de IA magistral.

Del

  • Añade un toque humano:Nadie quiere hablar con una máquina que suena como si acabara de salir de una línea de producción. Cree un chatbot que suene agradable y accesible para que los usuarios sientan que están hablando con un amigo, no con un bloque de código.
  • Enrutar conversaciones complejas a agentes humanosSeamos realistas: su chatbot no tendrá todas las respuestas. ¡Y eso no es un problema! Cuando una consulta desconcierte a su bot, asegúrese de tener una transición fluida para dirigir al usuario a un agente humano que pueda ayudarlo.
  • Imita conversaciones humanas reales:Las conversaciones son más que simples sesiones de preguntas y respuestas. Cree un chatbot que pueda manejar conversaciones informales, bromas e incluso soltar una o dos bromas. La idea es emular la interacción humana real para que los usuarios olviden que están hablando con una máquina.

Qué no hacer

  • Diseñar conversaciones que no conducen a ninguna parte:Lo último que quiere un usuario es llegar a un callejón sin salida en la conversación. Ya sabe, cuando el chatbot dice «No sé» y lo deja así. Ofrezca siempre alternativas o sugerencias a los usuarios para que la conversación siga avanzando.
  • Complicar demasiado los flujos de chatbot:La simplicidad es la clave. Tu mamá debería poder usar tu chatbot sin tener que arrancarse los pelos. Mantén las conversaciones y los flujos de navegación simples, intuitivos y fáciles de seguir. No ahogues a los usuarios en un mar de opciones.
  • Permitir conversaciones con intenciones (demasiado) abiertas:Si bien es genial que tu chatbot pueda hablar sobre cualquier tema en el que esté entrenado, esto puede ser un arma de doble filo. Demasiada libertad puede generar conversaciones fuera de tema e improductivas que no coinciden con la intención del usuario. Es bueno ser abierto, pero tener algunos límites establecidos.

El modelo del chatbot: palabras finales

Entonces, ya ha leído los pormenores de los chatbots de IA. Hemos cubierto todo, desde por qué son esenciales para la atención al cliente y para ampliar su negocio hasta cómo crear uno paso a paso.

Es mucho, pero todo es manejable. Especialmente cuando tienes las herramientas adecuadas. Hablando de eso, si quieres una forma sencilla de crear un chatbot de IA, Botsonic es tu opción ideal, un creador de chatbots de IA sin código. Es hora de actuar: prueba Botsonic y dale a tu negocio la actualización que ha estado esperando.

¡Regístrate en Botsonic ahora!

Preguntas frecuentes

1.¿Es fácil construir un chatbot?

Seguro que es fácil, especialmente si utilizas una plataforma como Botsonic. Botsonic ofrece una solución sin código, por lo que puedes crear un chatbot funcional sin tener que lidiar con una programación compleja. Con una interfaz intuitiva, etiquetado blanco y opciones de personalización, está diseñado para lograr simplicidad y eficiencia.

2.¿Cómo puedo crear mi primer chatbot?

Para crear tu primer chatbot, primero tendrás que definir su propósito, elegir un canal de comunicación y luego elegir una plataforma. Si buscas facilidad y comodidad, Botsonic te respalda. Solo sigue una guía paso a paso dentro de la plataforma y listo, ¡tu primer chatbot estará listo y funcionando!

3.¿Cuánto tiempo se tarda en construir un chatbot?

El tiempo puede variar según la complejidad y la funcionalidad que necesites. Con la codificación tradicional, puede llevar semanas o incluso meses. Sin embargo, usar una plataforma sin código como Botsonic puede reducir significativamente el tiempo a unos pocos días o incluso horas.

4.¿Cómo creo un chatbot para mi sitio web?

Crear un chatbot para tu sitio web no es tan complicado como parece. Define el propósito, diseña el flujo de conversación e intégralo en tu sitio web. Las plataformas de chatbot como Botsonic facilitan este proceso al brindar opciones para integrar directamente tu propio chatbot en tu sitio web sin problemas.

5. ¿Cuánto cuesta hacer un chatbot con IA?

Los costos pueden variar desde unos pocos cientos de dólares para los bots básicos de comercio conversacional hasta miles de dólares para las versiones más complejas. La belleza de usar Botsonic es que puedes comenzar a construir tu chatbot de IA de forma gratuita y luego elegir un plan de precios que se adapte a las necesidades de tu negocio, ofreciendo tanto asequibilidad como funcionalidad.

¿Te gusta lo que lees? Comparte con un amigo Aishwarya Gindham Redactor de contenidos en WriteSonic al que le encanta escribir contenido extenso con detalles y ejemplos. Su objetivo es ayudar al lector a encontrar una solución a su problema.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN 
No te pierdas de nuestro contenido ni de ninguna de nuestras guías para que puedas avanzar en los juegos que más te gustan.

CATEGORIES:

Tutoriales

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *