Desde que ChatGPT y otras herramientas de IA generativa se han vuelto populares, los detectores de contenido de IA también se han vuelto populares para clasificar el contenido generado por IA.
Los detectores de contenido de IA son utilizados por empresas que subcontratan la producción de contenido y por instituciones educativas para comprobar la autenticidad del contenido. E irónicamente, también los utilizan escritores 100 % humanos para comprobar si su contenido aparece como generado por IA.
Sin embargo, la precisión de los detectores es discutible. A veces tienden a hacer pasar el contenido generado por IA como si fuera escrito por humanos y viceversa.
¿Por qué ocurre esto? Para entenderlo, es necesario saber cómo funcionan los detectores de contenido de IA.
En este artículo, le informaremos sobre las diferentes formas en que los detectores de IA detectan contenido de IA y también analizaremos cómo puede superarlos. Pero primero, veamos qué es la detección de IA.
Puntos clave:
- Los detectores de contenido de IA funcionan utilizando parámetros como perplejidad, ráfagas y marcas de agua para detectar contenido de IA. Se basan en el procesamiento del lenguaje natural (PLN) y el aprendizaje automático (ML) para diferenciar entre el contenido generado por IA y el contenido humano.
- Son herramientas que detectan contenido generado por IA y ayudan a monitorear la calidad y autenticidad del contenido.
- Puedes evitar los detectores de IA mediante el uso de herramientas de humanización de texto de IA o mediante el uso de herramientas de escritura de IA de alta calidad.
¿Qué son los detectores de contenido de IA?
Los detectores de contenido de IA son herramientas diseñadas para identificar textos escritos mediante herramientas de IA generativa. Ayudan a controlar la calidad, la autenticidad y el valor del contenido, comprobando qué parte del contenido se genera exclusivamente mediante IA y qué parte está escrita por humanos.
Consulte nuestra lista de las 7 mejores herramientas de detección de contenido de IA para explorar algunos detectores de IA.
ChatGPT, Gemini y otras herramientas de inteligencia artificial generativa utilizan ciertos algoritmos y procesamiento del lenguaje natural (PLN) para generar texto. Los detectores de contenido de IA intentan identificar estos patrones de algoritmos y estructuras de oraciones en cualquier texto para emitir su veredicto.
En un escenario ideal, este método solo detectaría texto generado por IA y nada más, lo que ofrecería un método preciso para validar la autenticidad del contenido. Sin embargo, a medida que las herramientas de escritura de IA se vuelven más avanzadas, el contenido comienza a parecerse a la escritura humana, lo que dificulta la detección.
Veamos qué sucede cuando pasamos un texto 100% escrito por humanos a través de un detector de IA:
El detector de IA indica que más del 49% del texto está generado por IA, lo que es un falso positivo.
De manera similar, probemos una de las piezas generadas puramente por IA:
El detector muestra una cantidad muy pequeña de texto generado por IA, lo que es un falso negativo.
Si bien estos dos son ejemplos aislados, experimentos a mayor escala también han demostrado la falta de confiabilidad de las herramientas de detección de IA.
E incluso si detecta con precisión el contenido de IA, es fácil superarlos a través de la edición humana o mediante el uso de herramientas de escritura de IA avanzadas como Writesonic .
Pero, ¿por qué los detectores de contenido de IA muestran niveles de precisión tan variables? Para entenderlo, es necesario comprender los distintos métodos mediante los cuales estos detectores buscan contenido de IA.
¿Cómo funcionan los detectores de contenido de IA?
Los detectores de contenido de IA utilizan el procesamiento del lenguaje natural (PLN) y el aprendizaje automático (ML) para detectar contenido generado por IA. Utilizan parámetros como la perplejidad, la ráfaga de caracteres y las marcas de agua para detectar textos escritos por IA y por humanos. Algunos detectores de contenido de IA también comparan patrones y algoritmos del texto dado para identificar si fue generado por IA o escrito por humanos.
Para entender cómo funcionan los detectores de contenido de IA, analicemos con más profundidad estos parámetros:
Perplejidad
La perplejidad es la medida de cuán impredecible es el texto o cuán “perplejo” quedará el detector de IA al “leer” el texto.
Veamos un ejemplo para entender cómo esto ayuda a detectar contenido de IA:
Cuando escuchas la frase “Voy a hornear algo de ____”, inmediatamente piensas en “pastel”, “pan” o algún otro producto horneado. Eso significa que la oración es muy predecible y tiene poca perplejidad.
La oración también puede ser “Voy a hornear unas galletas navideñas de colores rojo y verde con glaseado ”, lo cual es ligeramente diferente y tiene una perplejidad moderada.
De manera similar, también puede ser “voy a hornear algo, ¿ cómo estás?”, lo cual es gramaticalmente inexacto y tiene un nivel de perplejidad muy alto.
Dado que las herramientas de IA generativa no utilizan estructuras de oraciones muy complejas, tienen un nivel bajo de perplejidad, ya que dependen de algoritmos y datos fijos para generar el texto y no pueden escribir contenido nuevo o impredecible.
Los detectores de IA generalmente asocian un nivel bajo de perplejidad con el contenido generado por IA.
Sin embargo, confiar únicamente en la perplejidad no es un método fiable para detectar el contenido de la IA. Los humanos también escriben con poca perplejidad, especialmente si son principiantes y no tienen un vocabulario complejo.
Explosión
Al igual que la perplejidad, la ráfaga es otra métrica que mide la variación en la longitud y la estructura de las oraciones.
Los seres humanos escriben con gran rapidez. En sus textos utilizan oraciones tanto largas como cortas. Y también utilizan una variedad de oraciones en sus párrafos, ¡como esta!
Por otro lado, las herramientas de inteligencia artificial escriben contenido monótono y con una estructura similar. La estructura y la longitud de las oraciones tampoco varían demasiado.
Los detectores de contenido de IA asocian el texto monótono con baja frecuencia de ráfagas como generado por IA. Sin embargo, esto también puede generar falsos positivos.
Algunos escritores humanos escriben naturalmente con poca ráfaga. Asimismo, cuando escriben con un tono formal o redactan contenido técnico, la ráfaga tiende a ser baja.
Por eso, los detectores de IA también marcan la Declaración de Independencia de 1776 como generada por IA:
Marca de agua
La marca de agua es una de las últimas tecnologías para detectar contenido de IA.
Algunas herramientas de escritura con IA introducen un patrón específico de palabras o letras en el contenido generado, llamado marca de agua, que es exclusivo de la herramienta. Cuando este texto pasa por detectores de IA, las herramientas identifican esta marca de agua y marcan el contenido como generado por IA.
Dado que la marca de agua es invisible y no se conoce públicamente, el texto humano no puede replicarla, lo que hace que este método sea bastante preciso.
Sin embargo, todavía tiene lagunas. Si el texto se edita mucho o se pasa por diferentes herramientas de inteligencia artificial, la marca de agua puede perderse, lo que hace que la detección a través de este método no sea posible.
Otros métodos
Si bien los tres métodos anteriores son la forma en que suelen funcionar los detectores de contenido de IA, también hemos notado algunas formas más en que estos detectores identifican contenido generado por IA:
- Estructuras de oraciones no naturales: los detectores marcan oraciones estructuradas de manera inusual que usan demasiadas frases o son demasiado complejas como las generadas por IA.
- Palabras repetidas: palabras como “tapiz”, “en constante evolución” y “profundizar”, que no se utilizan en el habla humana sino en el texto generado por IA, también son buenos indicadores.
- Escritura rígida: la escritura que suena “robótica” y carece de profundidad también tiende a ser marcada.
A veces, no necesitas detectores de IA que te digan que el contenido es obviamente generado por IA. Si el texto suena demasiado formal, sin emociones y poco humano, es muy probable que sea generado por IA. Edward White , director de crecimiento en beehiiv , tiene una experiencia similar. Dice:
“Una gran pista es cuando el texto parece vacío. El contenido de IA a menudo carece de profundidad, como reflexiones personales, anécdotas o matices emocionales. Cuando leo algo y pienso: “No hay alma en esto”, es una gran pista de que no es obra humana. Con el tiempo, detectar estos patrones se convierte en algo natural”.
Sin embargo, independientemente de si utilizas detectores de contenido con IA o no, la detección con IA nunca es infalible. Si estás obteniendo falsos positivos o quieres superar la detección con IA, tenemos algunos consejos.
Detectores de contenido con inteligencia artificial frente a detectores de plagio
Los detectores de contenido de IA y los detectores de plagio son herramientas que ayudan a detectar contenido de mala calidad, pero son bastante diferentes en lo que hacen:
- Los detectores de contenido de IA detectan el contenido generado mediante herramientas de IA, como chatbots y escritores de IA. Principalmente, resaltan el contenido que suena robótico y monótono.
- Los detectores de plagio detectan contenido copiado de otras fuentes sin citarlo correctamente. Pueden ser oraciones o párrafos copiados tal como estánelincluso ligeramente reescritos sin agregar nada nuevo.
Mientras que los detectores de contenido de IA verifican parámetros como la perplejidad, la irregularidad y las marcas de agua del contenido, los detectores de plagio comparan el texto dado con el contenido de su base de datos existente para encontrar similitudes.
Ambas herramientas son muy útiles para descubrir contenido de baja calidad que los escritores pueden hacer pasar como propio. También son útiles para verificar tu propio trabajo y evitar que te marquen por accidente como copiado o escrito por IA.
¿Cómo evitar los detectores de contenido de IA?
No hay problema con el uso de contenido generado por IA. Si quieres escribir una entrada de blog o publicar contenido para un sitio web, puedes hacerlo utilizando herramientas de IA. Incluso Google permite el contenido generado por IA siempre que cumpla con sus criterios EEAT.
Consulta nuestra guía sobre la política de IA de Google para comprender cómo trata el motor de búsqueda el contenido de IA.
Sin embargo, el contenido generado por IA tiende a sonar superficial, lo que puede hacer que las personas lo perciban como poco auténtico. Si desea posicionarse en los SERP y también ganarse la confianza del lector, debe superar la detección de IA y hacer que el contenido suene humano.
Hay dos métodos que puedes utilizar para superar a los detectores de contenido de IA, además de utilizar contenido completamente escrito por humanos:
Humanizar el texto de la IA
Humanizar el texto de IA es el proceso de alterar los patrones de texto, las palabras y la estructura de las oraciones del texto generado por IA para que suene más humano.
Una de las formas obvias de hacerlo es editar el texto generado por IA usted mismo o pasárselo a editores humanos. Ahora bien, los editores humanos pueden hacer que el texto parezca humano. Sin embargo, si ha utilizado una herramienta de escritura de IA genérica o si existen requisitos masivos, es posible que se requieran ediciones extensas.
Una forma más rápida y mejor de hacerlo es usar otra herramienta de inteligencia artificial, como el humanizador de texto con inteligencia artificial de Writesonic. Esta herramienta cambia los patrones de texto e incluye palabras que se usan comúnmente en el habla humana, lo que hace que el contenido suene más natural.
Considere este texto generado por IA que es humanizado por el AI Text Humanizer de Writesonic :
Observe lo fácil y sencillo que es leer ahora. Con un solo vistazo, puede darse cuenta de que el texto humanizado no está escrito por IA. Pero la verdadera prueba está en los detectores de IA:
Cuando pasamos la versión humanizada a través de ZeroGPT…
…muestra solo el 6,91 % del texto generado por IA, lo que significa que puede superar fácilmente a los detectores de IA.
Si utiliza herramientas de inteligencia artificial conversacional como Chatsonic , intente modificar las indicaciones para generar contenido que suene humano.
¿Quieres ideas para inspirarte? Lee nuestra guía detallada sobre cómo hacer que ChatGPT suene más humano.
Sin embargo, si humanizar el texto no funciona para usted, pruebe el siguiente método.
Utilice herramientas de escritura de IA de alta calidad
El tipo de resultado que se obtiene con las herramientas de escritura de IA depende de la herramienta en sí. Las herramientas genéricas como ChatGPT ofrecen un resultado básico que suena robótico y que suele marcarse como generado por IA.
Si desea generar contenido de alta calidad que no sea fácilmente detectado por los detectores de IA, utilice herramientas de escritura avanzadas como AI Article Writer 6 de Writesonic .
Esta herramienta te ayuda a escribir artículos bien estructurados y bien investigados según tu elección. Simplemente indica el tema, las palabras clave y los enlaces de la competencia y tendrás un artículo completo de hasta 5000 palabras en unos pocos minutos.
Consulte este artículo escrito por el escritor del artículo 6:
El artículo está debidamente investigado y formateado y también tiene citas para demostrar la autenticidad del contenido. Además, el humanizador incorporado garantiza que el artículo suene como un humano y haya pasado la detección de IA.
Cuando pasamos el artículo a través de ZeroGPT, la herramienta detectó solo el 8,5% del texto generado por IA.
Siempre puedes editar el artículo para agregar más información o reemplazar algunas oraciones, pero estas ediciones serán mínimas.
Reflexiones finales: ¿Cómo funcionan los detectores de contenido de IA?
Los detectores de contenido de IA son uno de los temas más debatidos en la industria del contenido. Si bien funcionan detectando parámetros de uso común, como la perplejidad y la ráfaga de información, existen altas probabilidades de que sean inexactos.
En lugar de confiar en detectores de IA, es mejor elegir herramientas de escritura de IA de alta calidad como Writesonic.
Con Writesonic, puede crear una gran cantidad de formatos de contenido diferentes, como correos electrónicos y artículos, en unos pocos minutos. Con citas, humanizadores integrados y generadores de imágenes, el contenido generado supera fácilmente los detectores de contenido de IA, lo que lo hace listo para usar.
¿Quieres generar contenido con apariencia humana? Prueba Writesonic gratis .
¿Te gusta lo que lees? Comparte con un amigo Niyati Mahale Niyati Mahale es redactora de contenido en Writesonic. Se especializa en inteligencia artificial y B2B, y tiene un talento especial para combinar la narración eficaz con las mejores prácticas de SEO para crear contenido impactante.
No responses yet