“Agentes de IA vs. chatbots de IA” ¿Estás confundido entre estos dos términos en esta era en la que todo gira en torno a la IA?
Desde que se presentó ChatGPT, todo el mundo está familiarizado con los chatbots de IA y su funcionamiento. Pero a medida que avanzamos, vemos que el término “agentes de IA” también se está volviendo popular.
Es cierto que los términos agentes de IA y chatbots de IA suelen usarse indistintamente, por lo que es fácil confundirlos. Sin embargo, se usan de forma incorrecta, por lo que ambas plataformas de IA son claramente diferentes.
¿Quieres saber en qué se diferencian los agentes de IA de los chatbots de IA? Esta guía es para ti.
¿No conoces a los agentes de IA? Consulta nuestra guía sobre “ ¿Qué es un agente de IA? ” para descubrir cómo funcionan, sus capacidades, tipos y casos de uso.
Agentes de IA frente a chatbots de IA: una mirada rápida
Los chatbots de IA son herramientas conversacionales útiles para responder consultas generales y tienen capacidades de interacción similares a las de los humanos. En comparación, los agentes de IA son programas que pueden tomar decisiones y ejecutar tareas con una mínima intervención humana.
A continuación, se muestra una tabla comparativa entre un agente de IA y un chatbot de IA para repasar rápidamente sus características:
Característica | Chatbots de IA | Agentes de IA |
---|---|---|
Definición | Herramientas conversacionales diseñadas para imitar interacciones humanas. | Programas basados en IA que pueden detectar su entorno, tomar decisiones y actuar por sí solos. |
Función primaria | Responder preguntas y proporcionar información. | Ejecutar tareas y tomar decisiones de forma autónoma |
Base de conocimientos | Limitado a su propia base de datos y búsquedas web. | Acceso a herramientas externas, API y datos en tiempo real |
Capacidad de aprendizaje | limitado; requiere actualizaciones manuales | Aprender continuamente de los datos y las interacciones. |
Adaptabilidad | Menos adaptable; se apega a respuestas preprogramadas | Altamente adaptable; Puede actualizar los métodos en función de nuevos datos. |
Conciencia del contexto | A menudo olvidamos el contexto entre chats. | Mantener el contexto en diferentes conversaciones y tareas. |
Resolución de problemas | Bueno para preguntas simples de un solo paso. | Puede descomponer y resolver problemas complejos de forma independiente. |
Integración | Integración mínima del sistema | Puede conectarse con múltiples sistemas y herramientas. |
Precisión y confiabilidad | Puede proporcionar respuestas inexactas debido a un conocimiento limitado. | Más confiable para tareas específicas debido al acceso a las herramientas necesarias |
Casos de uso | Atención al cliente, preguntas frecuentes, soporte básico | Automatización de marketing, planificación de viajes, búsquedas web, gestión de cartera |
Costo | Generalmente menos costoso | Más caro pero puede reducir potencialmente los costos operativos |
¿Qué son los chatbots de IA?
Los chatbots de IA son herramientas conversacionales que pueden imitar interacciones similares a las humanas. Están programados para comprender entradas específicas y brindar respuestas relevantes, lo que los hace populares para el servicio al cliente, el comercio electrónico y otras aplicaciones que requieren una comunicación optimizada.
Esto es lo que obtienes con los chatbots de IA:
- Respuestas con guión: los chatbots se basan en guiones predefinidos o árboles de decisiones para guiar sus interacciones.
- Casos de uso específicos: están diseñados para tareas específicas, como responder preguntas frecuentes o brindar soporte básico.
- Sencillamente interactiva: sus habilidades de conversación se limitan a preguntas y órdenes sencillas.
Descubra más sobre los chatbots de IA a través de esta guía definitiva sobre chatbots de IA.
Piensa en ChatGPT. Puede ayudarle a buscar en la web, por ejemplo, vuelos que vayan de Nueva York a Houston.
O bien, te damos algunas de las mejores recetas de galletas de chocolate.
Pero a eso se limita: a brindar conocimiento. Pídele que haga tareas por ti:
Te daré instrucciones, pero no podrás ejecutarlas. Aquí es donde entrar en juego los agentes de IA.
¿Qué son los agentes de IA?
Los agentes de IA son programas basados en inteligencia artificial que pueden detectar su entorno, tomar decisiones y realizar acciones por sí mismos para alcanzar objetivos específicos, sin intervención humana.
Utilizan tecnologías avanzadas como aprendizaje automático, procesamiento del lenguaje natural y análisis de datos en tiempo real para adaptar y ejecutar acciones.
Esto es lo que obtienes con los agentes de IA:
- Autonomía: los agentes de IA pueden tomar decisiones de forma independiente según su programación y experiencias aprendidas.
- Versatilidad: Pueden realizar una amplia gama de tareas, desde conducir un automóvil hasta gestionar carteras financieras.
- Capacidad de aprendizaje: los agentes de IA aprenden continuamente de los datos y las interacciones, mejorando su eficiencia con el tiempo.
Tomemos como ejemplo Chatsonic, un agente de inteligencia artificial para marketing que le ayuda a optimizar todas las tareas de marketing.
En lugar de una respuesta genérica, Chatsonic ofrece una respuesta detallada a la consulta, respaldada con una investigación que sería útil para cualquier comercializador.
Obtenga más información sobre lo que Chatsonic puede hacer y cómo puede ayudar a su negocio a través de esta guía detallada sobre Chatsonic.
Considere a los agentes de IA como una versión mejorada de los chatbots de IA. Si bien los chatbots nos dieron una buena idea de lo que la IA es capaz de hacer, los agentes de IA realmente aprovechan estas capacidades para optimizar nuestro flujo de trabajo.
Al comparar los chatbots de IA con los agentes de IA, puedes encontrar varias diferencias.
Los chatbots de IA solo tienen acceso a su propia base de datos
Intenta hacer cualquier consulta a ChatGPT y solo te responderá en función de la información que ya se encuentra en su base de conocimientos o, como máximo, buscará información en la web.
A continuación, se muestra un ejemplo. Le hemos pedido a ChatGPT que diseñe un itinerario de viaje:
Observa cómo solo brinda información sobre “qué hacer”, pero no ofrece opciones prácticas. Supongamos que quieres reservar un vuelo de Madrid a Marrakech; Tendrás que buscar manualmente las opciones y hacerlo de forma externa.
ChatGPT, en sí, no ofrece ninguna opción para reservar un vuelo.
Ahora veamos qué hace un agente de IA.
Los agentes de IA tienen acceso a herramientas externas
Los agentes de IA están conectados a herramientas externas que les permiten tomar decisiones y realizar acciones para lograr un objetivo específico.
Intentemos diseñar el mismo itinerario de viaje como ejemplo utilizando un agente de viajes de IA, Travelandz.
Observa cómo el agente ofrece tareas prácticas dentro del itinerario. Si bien el plan de viaje en sí no es muy diferente, puedes reservar vuelos o alojamiento directamente desde el propio agente de IA. No es necesario buscar opciones manualmente a través de otras plataformas.
De manera similar, si utiliza otros agentes de IA, se conectarán a las herramientas relevantes y lo ayudarán a completar la tarea específica de principio a fin.
Y esta no es la única diferencia entre los chatbots de IA y los agentes de IA.
Los chatbots de IA solo pueden ejecutar comandos manuales simples
Los chatbots de IA funcionan principalmente a través de un sistema de comandos manuales y respuestas predefinidas. En otras palabras, no pueden ejecutar estrategias elaboradas ni tomar decisiones por sí solos.
Digamos que deseamos encontrar la información de contacto de determinadas empresas y organizarlas en una hoja de cálculo.
ChatGPT ofrece un resultado aparentemente perfecto, pero no encuentra al responsable de marketing de la mayoría de las empresas. Además, al hacer clic en la información de contacto de cualquier empresa, se accede directamente a su sitio web.
Esto se debe a que ChatGPT está acostumbrado a comandos simples y esta consulta es demasiado compleja para que se ejecute correctamente.
Ahora, intenta dividir la consulta en varias consultas.
Observe cómo brinda información precisa. Para una pequeña escalada, esta podría ser una buena solución. Pero cuando se opera a gran escala, no es factible incorporar una IA que solo ejecute comandos simples.
Eso es lo que hace que los agentes de IA sean más útiles.
Los agentes de IA pueden tomar decisiones y realizar acciones por sí solos
Como comentamos anteriormente, los agentes de IA tienen acceso a herramientas externas que les permiten tomar decisiones y realizar acciones sin intervención humana.
Pueden manejar consultas complejas y ejecutar estrategias sin necesidad de una monitorización constante.
Consideramos Project Mariner, el agente de búsqueda web de inteligencia artificial desarrollado por DeepMind.
El agente de IA puede automatizar las búsquedas web y organizar los datos. ¿La consulta sobre cómo obtener información de contacto de varias empresas que le hicimos a ChatGPT anteriormente? Project Mariner puede hacerlo automáticamente.
Si bien estas son las diferencias clave entre los chatbots de IA y los agentes de IA, existen otras diferencias que también debes considerar.
Compare Chatsonic con ChatGPT para comprender más sobre los agentes de IA frente a los chatbots de IA.
Otras diferencias entre los chatbots de IA y los agentes de IA
Analizamos en profundidad qué es lo que realmente diferencia a los chatbots y agentes de IA. Las diferencias van mucho más allá de la funcionalidad básica: determinan cómo estas herramientas abordan los desafíos del mundo real.
Capacidad de resolución de problemas
Si pones un problema complejo frente a un agente de IA y un chatbot, verás la diferencia de inmediato. Los agentes de IA descomponen los problemas difíciles en fragmentos pequeños y encuentran soluciones por sí solos.
Mientras que los chatbots brillan con preguntas simples de un solo paso, los agentes de IA abordan desafíos de varios pasos sin necesidad de que alguien los tome de la mano.
Alcance del conocimiento
La brecha de conocimiento entre estas herramientas es bastante sorprendente. Los agentes de IA tienen algunas capacidades importantes:
- Extraiga datos en tiempo real de herramientas y API
- Mezcle y combine información de diferentes fuentes
- Actualizar sus conocimientos sobre la marcha.
- Juega bien con varios sistemas digitales.
¿Chatbots? Solo pueden acceder a lo que está en su base de datos y en la web, por lo que su alcance de conocimiento, especialmente en escenarios prácticos, es limitado.
Complejidad de interacción
La forma en que estas herramientas manejan las conversaciones cuenta otra historia. Los agentes de IA hacen un seguimiento del contexto en diferentes chats y tareas, mientras que los chatbots tienden a olvidar lo que les acabas de decir tan pronto como terminar el chat. Los agentes de IA saltan de un tema a otro sin perder el hilo: prueba eso con un chatbot y observa cómo se tambalea.
Aprendizaje y adaptación
Los agentes de IA prosperan con el cambio, actualizando constantemente sus métodos y aprendiendo de nuevos datos para mejorar con el tiempo.
Los chatbots, por el contrario, se apegan a sus respuestas preprogramadas y solo evolucionan cuando se actualizan manualmente, lo que los vuelve menos adaptables en situaciones dinámicas.
Precisión y fiabilidad
Debido al alcance limitado de conocimientos de los chatbots de IA, a menudo no tienen respuestas a muchas consultas. Sin embargo, intenta ayudarte tanto como pueden según su formación, lo que se convierte en una desventaja en este caso.
En lugar de admitir la falta de información, los chatbots de IA inventan su propia información, es decir, alucinan y brindan respuestas inexactas. Esto los vuelve poco confiables, especialmente cuando se utilizan para operaciones comerciales críticas.
Por otro lado, los agentes de IA pueden encargarse de tareas específicas y tienen acceso a las herramientas necesarias para llevarlas a cabo. Tomemos como ejemplo Chatsonic. El agente de marketing de IA tiene acceso a herramientas como Ahrefs y Google Analytics, lo que le da acceso a información exclusiva sobre palabras clave y resultados de rendimiento de páginas.
Chatbots de IA vs. agentes de IA: ¿cuál usar?
¿Tienes dudas sobre si elegir un chatbot o un agente de inteligencia artificial? Analizamos esta decisión sin recurrir a la jerga tecnológica. Después de observar cómo innumerables empresas implementan estas herramientas, hemos descubierto qué funciona en cada caso.
En primer lugar, consideramos los aspectos financieros. Los chatbots no agotarán su presupuesto como sus agentes de inteligencia artificial. Esto se debe a que los chatbots de inteligencia artificial más simples también cuestan menos.
Para tareas básicas donde no es necesaria mucha automatización, puedes simplemente implementar chatbots de IA.
Sin embargo, aunque los agentes de IA son más caros, automatizan muchas tareas y aumentan la productividad. Esto puede reducir considerablemente los costos operativos, lo que los convierte en una gran inversión en lugar de un gasto.
Antes de realizar la llamada, considere también otros factores como:
- ¿Qué tan complejas son tus tareas?
- ¿Qué sistemas necesitan comunicarse entre sí?
- ¿Qué tan rápido necesitas respuestas?
- ¿Cuánto puedes ayudar con la mano?
- ¿Qué pasa con la seguridad?
Consulte esta guía práctica de decisiones que hemos elaborado:
Consideración | Elija AI Chatbot cuando | Elija AI Agent cuando |
Tipo de tarea | Consultas simples y repetitivas | Procesos complejos de varios pasos |
Presupuesto | Recursos limitados | Inversión en IA avanzada |
Cronología | Se necesita una implementación rápida | Prioridad de escalabilidad a largo plazo |
Integración | Integración mínima del sistema | Conexiones de sistemas múltiples |
Reflexiones finales: chatbots de IA frente a agentes de IA: ¿cuál elegir?
Los chatbots de IA fueron una de las primeras manifestaciones de la IA con las que todos estábamos familiarizados. Hoy tenemos acceso a sus versiones avanzadas, los “agentes de IA”, que no solo pueden resolver consultas, sino también realizar tareas.
Si bien los agentes de IA pueden lograr mucho más que los chatbots de IA, no todos son iguales. Es importante elegir una plataforma que sea confiable y que esté conectada a las herramientas adecuadas.
Chatsonic, por ejemplo, es el mejor agente de marketing de inteligencia artificial que puedes elegir. Con herramientas como Ahrefs y Writesonic integradas, Chatsonic le brinda acceso a la información adecuada, lo que agiliza sus procesos de marketing.
Puede investigar, crear, optimizar y publicar con un único agente de marketing de IA, no solo ahorrando costes sino también obteniendo mejores resultados.
¿Está listo para implementar agentes de IA en su empresa? ¡Pruebe Chatsonic hoy mismo!
¿Te gusta lo que lees? Compartir con un amigo Samanyou Garg Fundador @ Writesonic Samanyou es el fundador de Writesonic y le apasiona usar la IA para resolver problemas del mundo real, especialmente en marketing. Dos años antes del lanzamiento de ChatGPT, Writesonic ya estaba a la vanguardia, ayudando a marcas, agencias e individuos a crear y optimizar todo tipo de contenido, a ser más inteligentes que los competidores al decodificar sus tendencias de SEO y palabras clave para aumentar el tráfico. Samanyou recibió el premio Forbes 30 Under 30 y ganó los premios Global Under Graduate Awards de 2019, a menudo conocidos como el Premio Nobel junior.
No responses yet