El 73 % de las personas admite leer rápidamente las publicaciones de blogs, mientras que solo el 27 % las lee en profundidad. Por eso los esquemas de blogs son esenciales: ayudan a dividir temas complejos en secciones de fácil comprensión.
Como escritor, sabes que es fundamental delinear tu blog para crear un contenido bien organizado y coherente. Sin un plan claro, organizar tus pensamientos e ideas de manera eficaz puede resultar difícil, lo que genera un contenido inconexo y confuso.
Por eso, un esquema de blog sirve como hoja de ruta sobre cómo escribir un blog . Al crear un esquema, puedes estructurar tus pensamientos e ideas en un flujo lógico de información, lo que facilita la redacción de tu blog.
Los esquemas también le ayudan a mantenerse concentrado y encaminado, evitando que se distraiga o se sienta abrumado por la tarea.
Para ayudarte a crear el esquema perfecto para tu blog, hemos preparado una publicación con los pasos que debes seguir para crear una narrativa atractiva y cautivadora para tu blog. Con nuestros consejos y trucos, podrás estructurar tu blog para captar la atención de tus lectores y mantenerlos interesados de principio a fin. ¡Comencemos!
¿Qué es un esquema de blog?
Un esquema de blog es un documento en el que se crea una hoja de ruta básica para el blog. Ayuda a estructurar el flujo del blog y los puntos principales que se quieren incluir en el contenido.
Como escritor, es posible que te sientas inclinado a escribir según la inspiración que te guía. Sin embargo, esto también puede dar lugar a un contenido confuso que podría no tener un buen ritmo, por lo que cuando un lector intente leer tu blog, es probable que se sienta confundido y deje de leer.
Por lo tanto, un esquema de blog garantiza que tu inspiración siga el flujo correcto y que tus palabras sean lo más impactantes posible con una buena estructura.
Elementos principales que debes conocer antes de crear el esquema de tu blog
Antes de crear el esquema de tu blog, es importante comprender el proceso de pensamiento que impulsará el proceso de creación. Estos son los dos elementos:
1. Comprende el objetivo de tu blog
Antes de empezar a escribir, es fundamental comprender los objetivos de tu publicación de blog. Esta claridad impulsa tu redacción en una dirección determinada que resuena en tus lectores, aborda sus necesidades y despierta su interés.
A continuación te indicamos cómo puedes alinear tu publicación de blog con los objetivos previstos:
Atraer nuevas audiencias: ofrezca contenido valioso y atractivo para ampliar el alcance y la visibilidad.
Sirva a su comunidad existente: proporcione información relevante y útil para fomentar la lealtad y el compromiso.
Obtenga la amplificación de los influencers: cree contenido para aprovechar el alcance y la influencia de los influencers para lograr una mayor exposición.
Responder preguntas específicas o contribuir a las conversaciones: posicionar al autor como una autoridad al brindar información y soluciones valiosas.
Promocionar productos/servicios: genere interés y compromiso con los productos o servicios promocionados.
Convencer a los lectores de una nueva perspectiva: estimular el pensamiento crítico y el diálogo abierto proporcionando puntos de vista alternativos.
Compartir noticias o crear conciencia: mantenga a la audiencia informada y comprometida con actualizaciones relevantes.
Establecer credibilidad o convertirse en un influenciador: genere confianza y reconocimiento dentro del público objetivo entregando constantemente contenido de alta calidad.
Establezca objetivos claros y mensurables:
Suscriptores de correo electrónico y clasificaciones en motores de búsqueda: intente lograr una cantidad específica de suscriptores de correo electrónico y clasificaciones altas en motores de búsqueda.
Visitantes únicos o seguidores en redes sociales: defina los objetivos de tráfico y participación del sitio web.
Implementar objetivos realistas y alcanzables: establecer metas desafiantes pero alcanzables para la mejora continua.
Defina los deseos, necesidades y anhelos de su público objetivo: adapte su contenido para abordar sus necesidades y brindar información valiosa.
2. Elige tu mensaje principal
Para crear un blog exitoso es necesario un mensaje contundente que tenga eco en tu audiencia. Este mensaje debe inspirar cada pieza de contenido que crees, asegurándote de que aporte valor. A continuación, se indican algunas formas de definir el mensaje:
Define tu mensaje principal: comienza con una declaración clara y concisa que resuma lo que ofrece tu blog y a quién beneficia, atrayendo y guiando a tus lectores.
Amplíe y respalde su mensaje: resalte los beneficios clave de su blog y respáldelos con ejemplos tangibles, historias convincentes o estadísticas relevantes.
Asegúrese de la coherencia: mantenga su mensaje principal simple, memorable y libre de tendencias pasajeras para generar confianza y lealtad.
Propuesta de valor: comprenda qué hace que su blog se destaque y enfatice este argumento de venta único para brindarles a los lectores una razón convincente para elegir su blog sobre otros.
Cómo escribir un esquema para un blog en 8 pasos
Crear un esquema detallado y bien estructurado no tiene por qué ser una tarea intimidante. A continuación, se indican algunos pasos prácticos que le ayudarán a crear un esquema eficaz para sus publicaciones de blog:
1. Elige el formato adecuado para tu publicación en el blog
Seleccionar el formato ideal para tu publicación de blog es similar a elegir el atuendo adecuado para una ocasión: debe adaptarse al tema, atraer a la audiencia y cumplir con el propósito. A continuación, te mostramos cómo combinar tu contenido con la estructura perfecta para tu publicación de blog.
Revise las 10 publicaciones principales que se clasifican para la palabra clave que busca y comprenda el tema común.
¿Se trata de una lista o de una guía práctica? ¿Los artículos más destacados se abordan con ejemplos más directos y estudios de casos o se ofrece una explicación paso a paso de un tema?
Responder a estas preguntas te ayudará a entender el tipo de contenido que buscan tus lectores y, por lo tanto, lo que buscan los motores de búsqueda. Estos son algunos tipos de blogs:
Listas y guías prácticas:
Las listas de blogs como “Los 10 mejores consejos” hacen que la información sea fácil de digerir y compartir, lo que resulta perfecto para generar tráfico y fomentar que se comparta. Las guías prácticas lo posicionan como un líder de opinión, ofreciendo un conocimiento valioso de la industria para resolver los problemas de los usuarios, lo que aumenta las oportunidades de venta.
Ejemplo: https://writesonic.com/blog/free-seo-tools/
Listas de verificación e infografías:
Las listas de verificación sirven como una guía práctica paso a paso para su audiencia, mientras que las hojas de referencia ofrecen puntos de referencia rápidos. Las infografías combinan información con entretenimiento, lo que permite que los datos complejos sean fáciles de entender y compartir.
Ejemplo:https://writesonic.com/blog/how-to-write-blog-post/
Perfiles e historias personales:
Los perfiles destacan a personas influyentes o expertos, lo que agrega una capa de credibilidad a través de entrevistas. Las historias personales forjan una conexión emocional al compartir experiencias que educan y resuenan personalmente.
Ejemplo: revise las 10 publicaciones principales que se posicionan para la palabra clave “subtítulos para redes sociales” y comprenda los temas comunes. ¿Son listas o guías prácticas? Responder a estas preguntas lo ayudará a adaptar su contenido para cumplir con las expectativas de los lectores y los criterios de los motores de búsqueda.
A primera vista, las listas son el tipo de publicaciones más destacado.
Aprovechar el contenido para generar autoridad y compromiso
También puedes aprovechar la oportunidad para agregar contenido que mejore la autoridad de tu marca mediante el uso de ciertos tipos de contenido.
Estudios de casos y estudios de datos:
Los estudios de casos presentan aplicaciones reales que son valiosas para su nicho y son ideales para demostrar el éxito y convertir clientes potenciales. Los estudios de datos utilizan elementos visuales para narrar una historia y, potencialmente, obtener vínculos de retroceso de otras empresas, lo que puede ayudar a promocionar el artículo.
Centros de contenido y definiciones ampliadas:
Los centros de contenido interconectan piezas relacionadas con un tema, lo que refuerza la estructura de su sitio y establece la autoridad temática. Las publicaciones de definición ampliada profundizan en el “qué” antes de explorar el “cómo”, lo que proporciona una visión integral de un tema antes de presentar pasos prácticos.
Ejemplo: puedes crear contenido que muestre aplicaciones reales de subtítulos efectivos para redes sociales a través de estudios de casos. Además, las publicaciones con definiciones ampliadas pueden ofrecer información completa sobre los matices de la creación de subtítulos impactantes.
2. Investigar y recopilar información
Comenzar la fase de investigación de tu artículo de blog es similar a poner los cimientos de una casa. Es fundamental crear una narrativa sólida y confiable. A continuación, se indican algunas formas de recopilar y organizar la información que respaldará el esquema de tu blog con precisión y credibilidad:
Crear un documento de volcado de memoria
Intente recopilar toda su investigación en un solo documento. Esto podría incluir
Datos y estadísticas . Utilice fuentes como Statista, Deloitte u otros estudios conocidos para obtener datos actualizados y creíbles.
Estudios de caso : busque ejemplos del mundo real para agregar profundidad a sus argumentos.
Opiniones de expertos : cite líderes de la industria o estudios relevantes de fuentes confiables como McKinsey o Gartner.
SEO y EAT : Recuerde que Google valora la experiencia, la autoridad y la confiabilidad, especialmente en los nichos YMYL. Su investigación debe reflejar esto siendo exhaustiva y creíble.
Análisis competitivo : examina publicaciones de blogs de alto rango sobre temas similares. Identifica qué cubren y cómo puedes ofrecer algo más completo o presentar un enfoque único.
Cómo realizar una investigación de palabras clave eficaz
Comprensión de la intención de búsqueda : comience explorando las palabras clave que se alinean con su tema. Herramientas como Google Keyword Planner o SEMrush pueden ayudarlo a descifrar la intención de búsqueda y evaluar la competencia.
Integración de palabras clave : a medida que describe cada sección de su publicación de blog, incorpore estratégicamente palabras clave como “blog”, “escribir una publicación de blog” y “esquema de contenido” para garantizar la optimización SEO sin comprometer el flujo natural de información.
Ejemplo: recopila datos sobre la eficacia de los distintos tipos de subtítulos en las redes sociales, como los que incluyen emojis, preguntas o elementos narrativos. Usa estos datos para respaldar el esquema de tu blog y brindar información valiosa a tus lectores.
Cómo puede ayudar la IA:
Utilice Chatsonic para buscar más información. Si cree que la información es relevante para el esquema de su blog, consulte a Chatsonic al respecto. Puede agregar estas secciones relevantes a su documento de investigación.
Utilice herramientas avanzadas de inteligencia artificial para ampliar la profundidad de su investigación para el esquema del blog. Aquí hay 6 alternativas a ChatGPT para la investigación .
3. Lluvia de ideas sobre los puntos clave
Una vez que hayas establecido las bases de tu publicación de blog, entendiendo sus objetivos y centrándote en tu mensaje principal, es hora de pensar en los puntos clave que formarán la columna vertebral de tu contenido. Este proceso es donde la creatividad se une a la estrategia, lo que te permite trazar el recorrido que emprenderán tus lectores. A continuación, se ofrecen algunos métodos eficaces para generar y organizar esas ideas fundamentales:
Técnicas de lluvia de ideas individual:
Mapas mentales : crea un mapa mental visual que se ramifique a partir del tema central en subtemas. Este método es excelente para quienes piensan de forma visual y ayuda a estructurar los pensamientos de manera coherente.
Estallido de estrellas : desarrolle preguntas en torno a su tema utilizando el marco de trabajo “quién”, “qué”, “cuándo”, “dónde” y “por qué”. Responder a estas preguntas puede revelar nuevos ángulos y perspectivas para su publicación de blog.
Navegación por Internet y búsquedas predictivas de Google : deja que la web sea tu inspiración. Explora contenido relacionado y observa cómo Google completa automáticamente las búsquedas relacionadas con tu tema, lo que puede indicar consultas e inquietudes populares.
Ejemplo: considere realizar una lluvia de ideas sobre perspectivas únicas sobre el impacto de los subtítulos en las redes sociales en la participación de la marca o explorar estrategias de subtítulos innovadoras utilizadas por los líderes de la industria.
4. Definir tu ángulo único para el blog
Tu enfoque diferencia tu contenido y te da una ventaja en el ranking de los motores de búsqueda. Puede basarse en tu experiencia personal, en las opiniones de expertos, en el análisis de datos o en una opinión contraria respaldada por evidencia.
Para definir tu perspectiva única, piensa qué perspectiva puedes ofrecer que sea diferente del contenido existente sobre el mismo tema. ¿Cómo puedes brindar información valiosa o una perspectiva nueva? Tu perspectiva debe resonar en tu audiencia y hacer que desee leer tu publicación.
Cómo puede ayudar la IA:
Chatsonic también puede ayudarte con esto. Pregunta y te responderán. Por ejemplo, le pregunté a Chatsonic cuáles podrían ser algunas perspectivas únicas para un blog y aquí está el resultado.
El uso de IA en la creación de contenido puede ayudarte a generar ideas y puntos de vista únicos para tu blog.
5. Organiza tus ideas
Después de una lluvia de ideas, organice las ideas en una estructura coherente para su publicación de blog. A continuación, se muestra un enfoque metódico:
Encabezados y subtítulos: Crea un flujo lógico
Comience con los títulos : escriba los títulos antes de comenzar la publicación del blog. Esto le ayudará a dividir el contenido en secciones principales, asegurándose de que cada parte aborde un aspecto específico de su tema.
Utilice subtítulos para mayor claridad : utilice subtítulos para dividir el contenido en cada título. Esto hace que su publicación sea más fácil de leer y digerir, lo que mejora la experiencia del usuario y mantiene interesados a sus lectores.
Progresión lógica : organice sus títulos y subtítulos, comenzando con la información más pertinente, siguiendo una secuencia que guíe naturalmente al lector a través de su argumento o historia.
6. Profundizando en cada sección
En cada sección, enumera los puntos principales y la información complementaria. Incluye ejemplos, citas o datos que aporten profundidad y relevancia.
A medida que profundiza en cada sección, amplíe los puntos principales que ha esbozado. Considere qué evidencia o ejemplos puede proporcionar para respaldar sus argumentos. Asegúrese de mantener un flujo lógico de un punto al siguiente, para garantizar que sus lectores puedan seguir fácilmente sus ideas.
¡
Utiliza herramientas de inteligencia artificial generativa como Chatsonic que pueden ayudarte a identificar los últimos datos para incluir en tu blog!
7. Desarrollo de ideas para titulares
Escribir un título que capte la atención y provoque clics puede influir enormemente en el éxito de tu publicación en el blog. A continuación, se ofrecen estrategias para desarrollar ideas de títulos que atraigan a los lectores:
Utilice números y palabras clave
- Incorporar números : los títulos con números, en particular los impares, son llamativos y prometen un contenido rápido y fácil de leer. Ejemplo: “7 estrategias probadas para mejorar el esquema de tu blog”.
- Palabras de acción : utilice verbos potentes para transmitir inmediatez y acción. Palabras como “descubrir”, “transformar” y “dominar” pueden ser muy eficaces.
- Promesa de valor : Indica claramente el beneficio de leer tu publicación. Frases como “Consejos para”, “Formas de” y “Estrategias para” establecen expectativas claras.
Aplique las “4 U” de la redacción de titulares
- Singularidad : destaque entre la multitud con un título que ofrezca algo que nadie más ofrece. “El secreto no revelado para crear el esquema perfecto para un blog”.
- Ultraespecificidad : sea lo más preciso posible para captar el interés del lector. “El proceso de diseño de blogs en 5 pasos para entusiastas de la tecnología”.
- Urgencia : crea un sentido de urgencia para fomentar la lectura inmediata. “No te lo pierdas: ¡crea el esquema de tu blog en menos de una hora!”
- Utilidad : Asegúrate de que tu título aborde un problema o una necesidad específicos. “Cómo crear un esquema para un blog que aumente el tráfico en un 50 %”.
Pruebe y optimice sus titulares
- Prueba A/B : experimente con diferentes títulos para el mismo contenido para ver cuál funciona mejor en términos de participación y clics.
- Herramientas de SEO : utilice herramientas de análisis de titulares para evaluar la facilidad de uso y la legibilidad del título para lograr el objetivo óptimo.
- Bucle de retroalimentación : controle métricas como las publicaciones en redes sociales, los comentarios y los enlaces entrantes para medir la eficacia de sus titulares. Recuerde que el titular es la primera impresión: haga que cuente. Vale la pena invertir tiempo en refinar y perfeccionar este elemento crucial de su publicación de blog.
Ejemplo: Cree títulos como “5 estrategias comprobadas para crear subtítulos irresistibles para las redes sociales” o “Descubra los secretos para aumentar la interacción con subtítulos atractivos”.
Cómo puede ayudar la IA:
Para ayudarte a encontrar el titular adecuado, utiliza Chatsonic como herramienta de lluvia de ideas. Aquí tienes un ejemplo:
8. Puliendo tu introducción y conclusión
Escriba una introducción atractiva para enganchar a sus lectores y una conclusión que resuma los puntos clave y deje una impresión duradera.
La introducción es tu oportunidad de captar la atención de tus lectores y preparar el terreno para lo que viene a continuación. Haz que sea interesante y relevante para tu tema. En la conclusión, reitera tus puntos principales y deja a tus lectores con una conclusión clara o un llamado a la acción. Asegúrate de que la introducción y la conclusión estén en consonancia con el tono y el mensaje general de tu publicación de blog.
¡Utilice una herramienta de parafraseo para ayudarle a mejorar su escritura siempre que sea necesario!
Cómo puede ayudar la IA:
Al igual que con todas las demás tareas, puedes pedirle a Chatsonic que cree estas secciones. También puedes conversar con él para iterar el contenido más a fondo.
9. Fomente la colaboración y la retroalimentación
Comparte tu esquema con tu equipo, editor o cliente. Sus aportes pueden ser invaluables para darle forma a tu contenido de manera efectiva.
La colaboración es fundamental para crear contenido de alta calidad. Una vez que el esquema esté listo, busque la opinión de otras personas que puedan aportar nuevas perspectivas y ayudar con el esquema del blog, si es necesario. Pueden detectar áreas de mejora, sugerir adiciones valiosas o ayudarlo a refinar el contenido para que sea aún más atractivo e informativo.
Si estás buscando formas de mejorar tu contenido, hemos compilado una lista de 25 generadores de contenido de IA gratuitos para que puedas dominar tu juego de contenido.
Crea un esquema de blog con Chatsonic
Si bien debes investigar y comprender cómo escribir un blog, ¡un poco de ayuda nunca viene mal! Las herramientas de inteligencia artificial generativa pueden ayudarte a crear un esquema para las publicaciones de tu blog; puedes usarlas como punto de partida para crear tu contenido. Para hacerlo bien, Chatsonic puede ser tu socio de contenido al escribir un esquema para tu blog.
A continuación se muestra un ejemplo de un esquema creado con la herramienta Chatsonic. Debe agregar un mensaje detallado y Chatsonic creará un esquema para usted.
A continuación se muestra un ejemplo del esquema elaborado por Chatsonic.
¡Prueba a crear tu propio esquema de blog con Chatsonic gratis!
¡Una plantilla de publicación de blog con inteligencia artificial para ti!
En Writesonic queremos que tu proceso de escritura sea lo más fácil y productivo posible. Por eso hemos creado varias plantillas de IA. Nuestra plantilla de esquema de blog puede ayudarte a crear un esquema completo con unos sencillos pasos.
- Vaya a la plantilla de esquema de blog en la aplicación
2. Introduce el título y las palabras clave del blog.
3. Inmediatamente verás un esquema para que puedas crear el blog.
¡Y ahí lo tienes! Puedes editar más este esquema en función de tu investigación.
¡Regístrate para comenzar a utilizar nuestras plantillas de blog!
Desafíos comunes al crear un esquema para una publicación de blog
El proceso de elaboración de un esquema atractivo para una entrada de blog suele conllevar una serie de obstáculos particulares. Analicemos estos obstáculos habituales y ofrezcamos consejos prácticos para abordarlos:
1. Pensar demasiado
Pensar demasiado puede paralizar tu creatividad. En lugar de eso, confía en tus ideas iniciales y aprovecha tu esquema como herramienta dinámica para impulsar tu escritura. Recuerda que es más fácil editar y refinar un borrador que mirar una página en blanco.
2. Falta de claridad
La falta de claridad puede dar lugar a un esquema desorganizado y sin foco. Invierta tiempo en una investigación exhaustiva y en una lluvia de ideas para cristalizar sus ideas si el tema elegido le parece vago o confuso. Aclare sus objetivos y el mensaje clave que desea transmitir.
3. Procrastinación
La procrastinación es un desafío constante para muchos escritores. Establece metas y plazos claros para cada etapa de la creación de tu esquema para superarla. Divide el proceso en tareas manejables para que sea menos abrumador. Considera usar técnicas de productividad como el método Pomodoro para mantenerte encaminado. También puedes usar herramientas de escritura con inteligencia artificial para ayudarte a comenzar con un esquema de blog y luego mejorarlo en función de tu comprensión del tema.
4. Sobrecarga de información
En la era de la abundancia de información, es fácil sentirse abrumado. Prioriza el contenido más relevante y valioso para tu publicación de blog. Céntrate en la información que respalde directamente tu mensaje principal y elimina sin piedad cualquier cosa que pueda confundir o distraer a tus lectores.
5. Perfeccionismo
La búsqueda de la perfección puede obstaculizar tu progreso. Recuerda que tu esquema es una guía dinámica, no un producto terminado. Acepta la naturaleza iterativa del proceso creativo, sabiendo que puedes refinar y pulir tus ideas a medida que avanzas. La perfección llega durante las etapas de edición y revisión, no durante la fase inicial de esquema.
6. Selección de temas
Elegir el tema adecuado es un desafío fundamental. Asegúrese de que su tema sea interesante para su audiencia y esté alineado con su experiencia y pasión. Realice una investigación de palabras clave y analice a sus competidores para identificar brechas y oportunidades en el nicho elegido.
7. Flujo y estructura
Elaborar un esquema que fluya sin problemas puede ser complicado. Comienza con una introducción clara, seguida de puntos principales bien organizados y concluye con un final contundente. Utiliza títulos, subtítulos y viñetas para crear un esquema estructurado y visualmente atractivo.
8. Participación de la audiencia
Es fundamental captar la atención de la audiencia. Piensa en cómo puedes agregar anécdotas, estadísticas y ejemplos con los que puedas identificarte. Considera usar técnicas de narración para que tu publicación de blog sea más cautivadora y con la que la gente pueda identificarse.
Al abordar estos desafíos comunes y seguir los consejos brindados, puede crear un esquema de publicación de blog sólido y bien estructurado como base sólida para su proceso de creación de contenido.
¡Sigue adelante y crea ese esquema de blog perfecto!
Crear un esquema de blog atractivo no consiste únicamente en estructurar el contenido, sino también en crear una hoja de ruta que guíe a los lectores a través de un recorrido significativo. No se puede exagerar la importancia de una publicación meticulosamente investigada y cuidadosamente organizada. El objetivo es dejar a los lectores informados, interesados y con ganas de más, estableciendo una conexión que trascienda los límites de la página.
Tu esquema es tu aliado; con él, puedes escribir blogs para generar el tráfico adecuado y atraer lectores fieles. ¡Feliz escritura!
Para aquellos que estén listos para dar el siguiente paso y mejorar su destreza en los blogs, exploren nuestras herramientas de inteligencia artificial avanzadas y perfeccionen aún más sus habilidades.
¡Prueba Writesonic y crea tu blog hoy mismo!
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el proceso para crear un esquema para una publicación de blog?
Para crear un esquema para una publicación de blog, comience por determinar un título provisional. Luego, anote tantos puntos clave del artículo como sea posible. Organice estos puntos en secciones más grandes y amplíelas cuando sea necesario. Revise y perfeccione cada sección, eliminando o reorganizando detalles según sea necesario. Por último, incluya enlaces a ejemplos o datos que respalden su contenido.
¿Cuál es el esquema de un blog?
El esquema de un blog es una hoja de ruta que organiza los puntos principales y subtemas del contenido, ayudando a mantener el enfoque y la coherencia durante todo el proceso de escritura.
¿Cuál es el formato de un blog?
El formato de un blog suele incluir un título, una introducción, un cuerpo con subtítulos y una conclusión. También puede incorporar elementos multimedia como imágenes, vídeos y enlaces.
¿Cuál es la estructura de un blog?
La estructura de un blog generalmente consta de un título atractivo, una introducción interesante, un cuerpo informativo con subtítulos y una conclusión convincente.
¿Cómo escribir un blog?
Para escribir un blog, identifique a su audiencia, elija un tema relevante, realice una investigación, cree un esquema, escriba contenido atractivo con una estructura clara y optimice para SEO.
¿Qué es el formato de esquema?
Un formato de esquema es una estructura jerárquica que organiza los puntos principales y los subtemas de un escrito, proporcionando una descripción general clara de la organización del contenido.
¿Puedes describir los pasos involucrados en la escritura de una entrada de blog desde el principio hasta el final?
Escribir una publicación de blog implica varios pasos: hacer una lluvia de ideas sobre posibles temas, realizar una investigación de palabras clave para refinar el tema, identificar el público objetivo, crear un esquema estructurado, escribir contenido atractivo, desarrollar un título que llame la atención, seleccionar una plantilla de blog y elegir un nombre de dominio apropiado.
¿Qué hace que una publicación de blog sea atractiva?
Para escribir una entrada de blog convincente, concéntrese en ser útil y compartir su perspectiva única. Elimine el contenido innecesario para que su entrada sea concisa. Piense en su lector y haga que su entrada sea fácil de leer. Dedique tiempo a elaborar titulares efectivos, escriba con entusiasmo y siempre dé a sus lectores un próximo paso o acción clara a seguir.
Like what you read? Share with a friend Preethi Anchan Redactor de contenido y experto en marketing en Writesonic. Me especializo en contar historias con contenido extenso centrado en productos, convirtiendo el lenguaje de las máquinas en el lenguaje de las personas.
No responses yet